Si quieres contar con un tensiómetro inteligente, debes optar por un modelo con una app certificada que clasifique automáticamente los resultados de tus mediciones, distinguiendo entre valores normales y altos. Para ello la app utiliza escalas de referencia basadas en los estudios clínicos de los organismos internacionales de hipertensión más importantes, como la ESH (European Society of Hypertension), la BHS (British Hypertension Society) y la ASH (American Society of Hypertension). Todos estos métodos de análisis son compatibles con los valores registrados por tu tensiómetro.
Si quieres tener una fotografía online siempre actualizada del estado de salud de tu sistema cardiovascular, te recomendamos un tensiómetro cuya app sea capaz, por ejemplo, de elaborar gráficos de la evolución de los valores medios de tensión, aunque solo se calcularán cuando te tomes la tensión al menos dos veces próximas en el tiempo.
Si la hipertensión es cosa de familia, recuerda que las apps de algunos tensiómetros inalámbricos pueden configurarse para varios usuarios, cada uno con su propio perfil, evitando confusiones.
Si lo que te quita el sueño es la tensión de un pariente de edad avanzada, debes elegir un tensiómetro con una app que permita compartir de inmediato los resultados de las mediciones. Con una app que ofrezca una plataforma compartida siempre tendrás controlado el estado de salud de tu pariente que quedará registrado en el tensiómetro.